Casa Oliva es la décima sexta Casa de Autor, para el 217º Tradicional Sorteo Tec (29/junio/2024), y la cuarta Casa del Tec en su nueva ubicación, Valle Poniente, en el municipio de Santa Catarina, y en una de las mejores colonias de la ciudad: Cordillera Residencial. Fue diseñada por uno de los despachos de arquitectura contemporánea más innovadores: PRODUCTORA, estudio de arquitectura ubicado en la Ciudad de México, conformado por Abel Perles (1972, Argentina), Carlos Bedoya (1973, México), Víctor Jaime (1978, México), y Wonne Ickx (1974, Bélgica).
Casa Oliva es una casa natural y honesta, un ensayo en espacialidad y sencillez en la que todas sus áreas están diseñadas para su uso continuo, flexible y adaptable. Su diseño se centra en lo simple y lo justo, con pocos materiales naturales como la madera, la piedra natural y la cerámica que definen dos volúmenes en los que se crean ambientes para lo público y lo privado, en una conexión con el exterior a través de terrazas y jardines que siguen los quiebres dentados de la Sierra Madre Oriental y sus colores.
El proyecto de 598.58 m2 tiene dos niveles. La planta baja cuenta con las áreas sociales y de servicios, jardín y un asador semicubierto. Al interior, el área social -más abierta y en contacto con el jardín- alberga la sala de doble altura; estancias, la cocina, el comedor y el estudio. Cuenta con un estacionamiento amplio para tres automóviles.
En planta alta hay tres terrazas. La estancia familiar se ubica al centro de la planta y funciona como articulador de las recámaras: una principal, con baño separado con tina y regadera, y un vestidor amplio; y dos recámaras secundarias, cada una con su vestidor y baño propio. Además, cuenta con un espacio versátil que puede usarse como oficina o sala de juegos, y también como una cuarta recámara en caso de ser necesario ya que tiene baño propio y un espacio de bodega.